La razón que pocos ven del magro presente de Colo Colo
El Cacique hizo ruido en el mercado con cinco fichajes de renombre, pero las cifras marcan que sólo uno ha convencido.


El 2025 asomaba como un año para recordar en Colo Colo, pero a cinco meses del inicio de la temporada, la realidad marca que los albos ya están fuera de la Copa Libertadores y de la Copa Chile y que en sus últimos tres partidos ha recibido 12 goles.
En medio de este magro momento, que podría acabar con el ciclo de Jorge Almirón, hay otro factor clave que entra a escena y que sirve para graficar este duro presente.
Uno de cinco
En el papel, el Cacique se reforzó con puros jugadores de renombre y con un buen cartel, pero si vamos a los minutos que han disputado, queda claro que el DT no ha sido capaz de sacarles rendimiento o que simplemente los futbolistas no han dado el ancho.
Sebastián Vegas
Es el único que se salva y que se ha transformado en indiscutido. Ha jugado como titular en seis de los siete partidos que lleva el club en el Torneo Nacional y ha completado todos los minutos en la Libertadores.
Claudio Aquino
Llegó con el cartel de mejor ’10′ de la liga argentina y si bien ha jugado bastante, su nivel ha estado muy lejos del esperado. También ha estado en el ’11′ inicial en seis de los siete encuentros del campeonato local, pero sólo ha anotado un gol. En Libertadores, en tanto, ha sido titular en todos los partidos y tampoco ha convertido. Tenía que suplir la baja de Carlos Palacios y, por el momento, no ha estado a la altura.
Salomón Rodríguez
El Cacique pagó dos millones de dólares por el pase del delantero uruguayo, pero la apuesta ha estado muy lejos de funcionar. No ha anotado goles en el Torneo Nacional ni en la Copa Libertadores y en ambas competiciones acumula ocho partidos. En Copa Chile suma tantos ante Limache y San Felipe.
Víctor Méndez
El volante emergió con fuerza en Unión, se fue al CSKA Moscú, un grande de Rusia, pero su rendimiento fue de más a menos. De todas formas, llegó a Macul como un nombre rimbombante, pero ha sido muy poco considerado por Jorge Almirón: sólo ha sido titular en un partido del torneo y en Libertadores acumula unos escuálidos 18 minutos.
Tomás Alarcón
Su historia es similar a la de Méndez. Brilló en O’Higgins, dio el salto a la Primera División de España con el Cádiz, pero nunca pudo asentarse en Europa, salvo en la temporada 2023-2024, cuando fue pieza importante del Cartagena en la B hispana. En su vuelta a Chile ha quedado fuera de las citaciones en varias ocasiones y hasta ahora lleva 130 minutos en el torneo, una titularidad, y 23 minutos en la Libertadores.