ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

Leyenda de la U blinda a un olvidado por Álvarez: “Yo lo animo, es como mi hijo”

Luis Musrri analiza el presente del club y respalda a Nicolás Guerra, quien ha tenido pocos minutos en 2024: “No debe desesperarse, ya le tocará”.

Actualizado a
Leyenda de la U blinda a un olvidado por Álvarez: “Yo lo animo, es como mi hijo”
JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Luis Musrri (54 años), histórico ex volante de Universidad de Chile, está feliz con el presente que vive el equipo azul. Desde La Serena, donde se encuentra radicado, el hombre con más partidos (539) en la historia del club atiende el llamado de AS y repasa la actualidad de los laicos. La caída en el Clásico Universitario, por cierto, ya es pasado y ahora sólo hay tiempo para pensar en Ñublense (hoy, 17:30).

- ¿Qué le parece el presente de la U?

- Lo he seguido bastante este año. Incluso, me ha tocado ir varias veces a Santiago, a hacer algunas activaciones con una empresa privada, y he estado en la mayoría de los partidos de local. Me parece que es un equipo que cambió muchísimo en relación a lo del año pasado, en referencia a la postura dentro de la cancha. Es mucho más agresivo con y sin balón. Ttiene una forma clara de jugar y sabe lo que quiere.

- Le ha gustado lo que ha hecho Gustavo Álvarez, entonces...

- Sí, sin duda. Al que no le guste lo que está haciendo la U, sería raro. Después de tanto tiempo, a mi Universidad de Chile, llegaron jugadores con un plus, futbolistas bastante dinámicos, modernos, rápidos... Eso ha hecho una U bien entretenida de ver jugar. Quizás no tiene una posesión muy alta, pero tiene un juego directo y rápido.

- Ahora U se encuentra estable, pero imagino que usted, como hincha, sufrió harto en los últimos años...

- Como todos nomás. El que no haya sufrido, no es de la U (ríe), pero lo bueno es que no se perdió la categoría cuando estuvimos en peligro. Ahí había que apoyar nomás... Yo fui uno de los pocos que nunca criticó al club, porque no me gustaba hacer eso. Ahora hay que apoyar el buen momento, como siempre, y desde donde sea.

-¿Cuál ha sido el jugador que más le ha gustado de la U en lo que lleva de año?

- Me ha gustado harto ‘Maxi’ (Guerrero), a quien yo venía siguiendo desde el año pasado en La Serena. Me ha gustado porque ha dado esa cuota de rebeldía que hace mucho falta en los equipos. También me ha gustado la postura y la mesura que le ha dado Marcelo (Díaz) a la mitad de la cancha. A pesar de que no tiene tanto traslado, es un jugador sumamente importante para toda la juventud que tiene alrededor. Hay una mezcla muy importante y ellos han sido dos claves en el momento de la U.

En su momento, Luis Musrri también fue parte del cuerpo técnico de Universidad de Chile.
Ampliar
En su momento, Luis Musrri también fue parte del cuerpo técnico de Universidad de Chile.PAUL PLAZA/PHOTOSPORT

- ¿Y hay alguno que lo haya decepcionado?

- No, todos han tenido su momento. Han habido críticas porque algunos que tienen menos minutos, pero siento que el técnico no se casa con nadie. Es una de las cosas buenas que tiene él y que yo veo desde afuera. Si tiene que reemplazar a uno, lo hace y no tiene ningún problema. Eso habla bien de él y del grupo, porque se ve un plantel bastante unido.

- Nicolás Guerra, por ejemplo, ha tenido muy pocos minutos. Y en su momento, usted lo defendió de las críticas... ¿Qué consejo le daría ahora?

- Bueno, yo siempre tengo contacto con ‘Nico’, porque tenemos amigos en común. Y sí, en su momento yo sentí que eran demasiadas las críticas y ahí hice un posteo apoyándolo... Pero ‘Nico’ ya está grande, incluso va a ser papá, así que no, está tranquilo, esperando la oportunidad. Sabe que hay dos centrodelanteros que andan bastante bien. Ya le tocará de nuevo. Aparte, es joven, así que no tiene que desesperarse mucho. Tiene un futuro muy bueno por delante y es un jugador de muy buena técnica que, cuando encuentra sus posibilidades en la cancha, es súper peligroso. Esperamos verlo pronto de vuelta.

- Y cuando usted conversa con él, ¿qué le dice?

- Le doy ánimo más que todo, porque no le puedo enseñar a hacer goles, sería una patudez de mi parte (ríe). A él lo veo como si fuera mi hijo y le doy los consejos de cómo es la U... Él ya lo sabe, pero una palabrita de alguien que tiene la experiencia de haber pasado toda la vida en la U, a veces sirve.

- ¿Qué refuerzo le gustaría para el segundo semestre?

- Bueno, en esta temporada la U ha tenido problemas con los centrales. Como está jugando con tres, ha tenido muchas variaciones. Me parece que puede ir por ahí... Y bueno, también me gustaría ver un jugador en la mitad de la cancha, un mixto.

- ¿Propone algún nombre para ese puesto?

- La verdad, no me he puesto a pensar en eso. Pero fuera de eso, uno a veces piensa en la vuelta de (Eduardo) Vargas, la vuelta de jugadores de esa categoría... Con eso, por supuesto que estaría feliz y todo, pero lo veo más como hincha.

Normas