“Mi carrera se la debo a Chile... Sería lindo aportar a la Roja”
El goleador argentino de 28 años ya comenzó a analizar la chance de obtener la nacionalidad y mira de reojo a la Selección: “Acá me hice un futbolista más valorizado”.
![“Mi carrera se la debo a Chile... Sería lindo aportar a la Roja”](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IVLRTTHRRZE7ZAQ5W2DDMXOH4E.png?auth=d0229b7873e40c31de969068c8e9bd91b70eef7137e46445ce1255cadb6f077a&width=360&height=203&focal=352%2C148)
Rodrigo Holgado (28), al igual que en 2018 cuando lideró la campaña del ascenso, está viviendo otro gran año en Coquimbo Unido. El delantero argentino ha marcado 12 goles y está a uno de Fernando Zampedri (Universidad Católica) y Leandro Garate (Unión Española), los máximos artilleros del campeonato.
En diálogo con AS, el atacante habló de su buena temporada en el conjunto pirata y confesó que ya está en planes de obtener la nacionalidad chilena tras completar más de cinco años en el país. Los meses que estuvo en Gimnasia y Esgrima de La Plata (2021) no son impedimento para eso.
La joya que mira la Roja sube su estatus: esta es su millonaria nueva cláusula
“Estoy contento. El año anterior que estuve en Coquimbo me fue muy bien y este también ha sido uno de los mejores. Me siento bien estando acá y eso se ve reflejado dentro de la cancha”, cuenta Holgado.
- ¿A qué atribuye su gran año?
- Porque estoy bien, mi familia igual está contenta. El año pasado mis nenes no lo pasaron muy bien en Curicó por tema de colegio y esas cosas. Acá tienen amigos que dejaron y cuando ellos están bien, es tranquilidad para mí y eso ayuda. Aparte tengo el cariño de la gente de Coquimbo y eso es motivante.
- Hoy están sextos, entrando a Copa Sudamericana, pero no están tan lejos de la Copa Libertadores. ¿Cuál es el objetivo que tienen como equipo?
- Sí, hace tiempo que estamos en zona de Sudamericana. La idea es mantenerse y quedar arriba. Sería lindo también pelear por la Copa Libertadores, pero sin descuidar la Sudamericana, que es lo que tenemos más a mano hoy.
Rodrigo Holgado y sus chances de obtener la nacionalidad chilena
- Por el tiempo que lleva en Chile ya podría empezar a tramitar su nacionalidad chilena. ¿Ha evaluado el tema?
- Eso es un tema que estamos viendo con un abogado. Sería lindo y le daría un plus extra a mi carrera. Ya no ocuparía cupo de extranjero en el torneo.
- Si obtiene la nacionalidad chilena, ¿le gustaría jugar en la Roja?
- Obviamente, primero hay que hacer las cosas bien. Sería muy lindo jugar en la Selección, pero no hay que apurarse. Hay que tratar de disfrutar y cuando se dé, si es que se da, sería hermoso.
- ¿Y jugar por la Roja lo ve como algo más allá del fútbol, una especie de agradecimiento por los años que lleva en el país?
- Sí, obviamente. Chile a mí me dio todo. Me hice jugador acá, porque antes tenía contrato en Argentina y México, pero acá me hice un futbolista más valorizado. Mi carrera se la debo a Chile y sería soñado aportar algo a la Roja.
- ¿Y jugar en alguno de los tres grandes también sería un sueño para usted?
- Hoy en día tengo la cabeza en Coquimbo. Sería lindo entrar a una copa y lo demás después se verá. Uno como jugador siempre quiere crecer y quiere jugar en los clubes más grandes. Hoy tengo la cabeza acá y a fin de año Dios verá mi futuro.
- Más allá del fútbol, ¿qué cosas le gustan de Chile?
- A mí me encanta la playa de Coquimbo, me gusta ir a pescar todas las semanas y por un tiempo no pude por estar en Santiago y Curicó. Acá aprovecho de hacerlo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZV4OGDW2ZJCZVPKHRCCX64P34I.jpg?auth=0d2e8d4648c70e55b8d09f4827070dfa6741b1fb8381f300a6cbd601692663a2&width=360)