ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS | PARTE I

“Esta es la lesión más fuerte de mi carrera... Pero va a nacer mi hija y quiero estar bien”

“Ojalá ya esté rehabilitado para cuando ella llegue y podamos estar juntos. Tengo muchas ansias, quiero conocerla pronto”, señaló.

Actualizado a
“Esta es la lesión más fuerte de mi carrera... Pero va a nacer mi hija y quiero estar bien”

El pasado 20 de abril, Rodrigo Rojas (33) sufrió uno de los episodios más difíciles de su carrera: mientras disputaba los cuartos de final de la Premier League en El Cairo (Egipto), el karateca se cortó el tendón de Aquiles. “Di un paso al lado, no fue un movimiento fuerte. Pensé que alguien me había hecho una zancadilla, pero cuando miré atrás, no había nadie. Ahí, como soy kinesiólogo, me di cuenta de inmediato qué lesión era”, explica en AS.

Lo más difícil para él fue tomar conciencia de que estaría varios meses fuera del tatami, sobre todo porque su carrera arrastraba una racha importante en el último tiempo y que tuvo como consagración absoluta la medalla de oro que consiguió en los recientes Juegos Panamericanos. “Fue súper contradictorio, venía sintiéndome bien en el torneo. Después de Santiago 2023 tuve un buen descanso. Ahora venía retomando el nivel y me pasó esto. Fue una decepción”, agrega.

- ¿Cómo vivió ese momento?

- Me sentía bien, tranquilo. Pasé la fase de grupos, que es algo relativamente difícil en una liga mundial, donde sólo están los 32 mejores. Luego, en cuartos de final iba ganando, fue una pelea súper controlada, estaba listo para pasar a semis y disputar una medalla. Me la venía disfrutando toda, pero en un movimiento, ni siquiera brusco, se me corta el tendón. Fue triste, porque había empujado mucho para estar a ese nivel. Sumado a eso, hay momentos de incertidumbre, porque no sabes si la rotura es parcial o total, ni cuántas semanas estarás afuera. Al final, me hice exámenes allá mismo en Egipto, viajé a Chile a tratarme en la Clínica Universidad de los Andes y ahí fui teniendo más certezas. Estamos planificando la vuelta.

- ¿Cómo se maneja psicológicamente una lesión así?

- Yo he tenido bastantes lesiones, contrario a lo que pasa en el mundo del karate. Esta es la lesión más fuerte de mi carrera, por todo lo que conlleva, pero creo que yo ya tengo un Máster en recuperarme de lesiones. Mi aprendizaje es que no hay nada al azar. Algo me quería decir mi cuerpo, algo pasó energéticamente que debí haber visto y no vi, entonces es una oportunidad de crecimiento, esa es la forma en la que he decidido tomarme esta lesión. Le busco la positividad a este tipo de cosas. Prefiero ver el vaso medio lleno y que me haya pasado ahora y no hace cinco meses, en medio de Santiago 2023, porque ahí sí habría golpeado más fuerte.

- ¿En cuánto tiempo más podrá estar de vuelta a la alta competencia?

- Nosotros, con el equipo médico, tenemos una meta, que es de cinco meses. Ese el objetivo. Ojalá en cuatro meses más estar entrenando karate, ya recuperado para poder hacer el precompetitivo y ojalá en cinco meses ya volver a las pistas. Es lo que tenemos seteado y ojalá pueda darse, porque estas lesiones en general te dejan fuera hasta ocho meses, pero creo que si trabajas todos los días, como estoy haciendo, eso se puede adelantar.

“Me dicen que tendré más tiempo para mi hija, pero no... La recuperación me quita tiempo”

-¿Con su lesión ha tenido más tiempo libre?

- En realidad, yo estoy operado hace tres semanas. Llegué el martes 23 de abril, ese mismo día me operaron y ya el viernes me quitaron la bota. Me dijeron “empieza a caminar nomás”, con bastones, obvio. La recuperación ha sido súper rápida, entonces tiempo muerto no he tenido. Tuve un par de días de reposo solamente, donde planifiqué mi reintegro, y he seguido entrenando. Ahora viene el nacimiento de mi hija también y, como estoy lesionado, algunos me dicen “tendrás más tiempo”, pero la verdad es que no (sonríe). La rehabilitación me quita tiempo, en verdad, porque estoy con karate, con kinesiólogo dos o tres horas por días, entonces estoy a full.

- Sobre el nacimiento de su hija, imagino que también es una motivación estar sano para cuando ella llegue.

- Sí, por supuesto, y voy a tener que dedicarle mi tiempo a full, entonces hay que distribuir ahí bien. Quiero estar bien, en la mejor forma física, o rehabilitado, para cuando ella llegue y poder estar juntos. Tengo muchas ansias, quiero conocerla pronto (sonríe).

Normas