ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL FEMENINO

El plan de Letelier para vencer a Tailandia y clasificar a octavos

El técnico apostará por un equipo más ofensivo y "más protagonista", y así ganar el primer partido en la Copa. "Si no ganamos, no sería un fracaso".

ParísActualizado a
El plan de Letelier para vencer a Tailandia y clasificar a octavos
LIONEL BONAVENTUREAFP

José Letelier siempre mira el vaso medio lleno. No importa el escenario. El técnico opta por la mesura y la tranquilidad. Incluso el día anterior al duelo donde Chile se mide ante Tailandia con la opción de ganar su primer partido y avanzar a octavos de final.

Al ser consultado si perder ante Tailandia sería un fracaso, el entrenador lo descartó.  "No creo que sea un fracaso, porque creo que hemos estado creciendo", ejemplica. "Para nosotros es una oportunidad de crecimiento".

Lo que sí reconoce Letelier es que hay cosas para mejorar. "Sí, los resultados no han sido buenos, no hemos ganado puntos y no hemos convertido goles. Sí sabemos que las jugadoras han realizado un gran trabajo para llegar hasta acá, y esperamos aprovecharlo".

Content not defined

Apoyo de la federación. "Durante el último año hemos recibido mucho apoyo de la federación, pero antes no fue tanto. Ahora con Arturo Salah y luego Sebastán Moreno, hemos realizado un proyecto de alto nivel.

Lo que espera tras el Mundial. "Acá ha habido un trabajo de seguimiento a las jugadoras que están en el extranjero. Esperamos que esto se mantenga y que el Mundial no sea un fin último, sino un empuje para el fútbol femenino". 

Propuesta ante Tailandia. "Vamos a jugar de igual a igual. Tailandia tiene la posibilidad de despedirse mucho mejor que en los partidos anteriores, y será un partido muy disputado. Intentaremos ser más protagonistas".

Las deudas pendientes. "No hablaría de dudas, de oportunidades. Acá la tarea fundamental es llevar a cabo un programa de desarrollo que irá con la ANFP. Tenemos que ir paso a paso. No nos podemos saltar años de desarrollo.

El objetivo. "Tenemos que consolidarnos como fútbol femenino en Chile y luego ir tomando vuelo. En Chile hay una falta de apoyo muy grande de parte de los clubes a las jugadoras".

Content not defined

Karen Araya: "Acá hemos ganado experiencia"

Hablar con las más jóvenes. "Claramente en esta selección tenemos muchas referentes, y Christiane es una persona importante para nosotros, es la capitana, por lo que cada vez que habla es importante para todo el grupo, no sólo para las más pequeñas. La palabra de cualquier referente es importante

Experiencia del Mundial. "No hemos ganado puntos, pero hemos ganado muchas cosas. Hemos enfrentado a potencias como Suecia y Estados Unidos, y no hemos sufrido 10 o 15 goles. Yo quiero jugar un Mundial, volver a otro, y seguir enfrentando equipos de esta magnitud"

Historia del fútbol femenino en Chile. "Hubo un momento el 2008 donde la selección si tuvo un impulso grande. El problema fue que cuando terminó el Mundial ese impulso ya no estaba. Entonces hubo ahí un desequilibrio de las jugadoras. Ahora hubo un salto de calidad, hemos tenido un avance grande".