ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

El tren más extremo de Chile cobra fuerza: cinco estaciones, 22 millones de inversión y un cambio radical de vida

Se trata del primer tren urbano de Arica. Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) ya se adjudicó la licitación.

Actualizado a
El tren más extremo de Chile cobra fuerza: cinco estaciones, 22 millones de inversión y un cambio radical de vida

Un nuevo proyecto de trenes quiere modernizar Arica. Sería el primer tren urbano para la capital del norte grande de Chile y la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) ya se adjudicó la licitación. Se trata del “servicio de Estudio de prefactibilidad en la construcción del servicio ferroviario de pasajeros en la Región de Arica y Parinacota”, según indicó la empresa.

El objetivo del tren urbano es ofrecer y potenciar un nuevo servicio de pasajeros, que será de alto estándar y que servirá, además, para evitar congestiones. Según se espera, debería dar cobertura a toda la zona norte y centro de la ciudad. Serán cinco estaciones y se renovará la vía férrea para que los trenes alcancen una velocidad máxima de hasta 100 km/h.

Además, otras implementaciones serán el confinamiento de la vía en su extensión de 7 kilómetros, automatización de 5 cruces vehiculares, adquisición de dos trenes diésel y la construcción de un taller y cochera en el sector de Maestranza Chinchorro, según anuncia el diario The Clinic.

¿Cuánto costará el tren urbano de Arica?

Todo lo que pretende implementarse tendría una inversión total que alcanza los US$22,76 millones. El sitio web de la Gobernación de Arica y Parinacota señaló que el estudio comenzó esta semana (desde el lunes 20 de mayo) y se extenderá por 18 meses.

Normas