Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

FÚTBOL CHILENO

"Estamos próximos": la ilusión de Milad sobre la vuelta del fútbol

El presidente de la ANFP sostuvo un encuentro con la Ministra Cecilia Pérez, quien aseguró que "estamos trabajando para que consigan la autorización para que retorne el torneo lo antes posible".

"Estamos próximos": la ilusión de Milad sobre la vuelta del fútbol
ANFP

El retorno del Campeonato Nacional, tras cinco meses de interrupción a raíz de la pandemia del coronavirus, parece estar más cerca, pese a no cumplirse la proyección de volver a la competencia a partir de este sábado 15 de agosto. Así, por lo menos, lo dejó en claro Pablo Milad, presidente de la ANFP.

"Todavía no hay fecha. Estamos próximos, pero faltan algunos detalles. Espero contar con el apoyo de todos los clubes en este compromiso por la integridad y la salud", indicó el directivo, tras una actividad junto a la selección femenina que se prepara para el repechaje olímpico contra Camerún.

"La ANFP ya derivó la lista con los estadios donde se va a participar. El Ministerio del Deporte y Estadio Seguro van a determinar los recintos donde se pueda jugar y si es necesario centralizar el desarrollo de la competencia", agregó el máximo timonel del fútbol chileno.

Al respecto, la Ministra del Deporte, Cecila Pérez, afirmó que "hemos trabajado por casi cinco meses con la ANFP y el doctor Fernando Yáñez para lograr un primer paso que fue que el fútbol profesional volviera a los entrenamientos".

La secretaria de estado añadió también que "ahora estamos trabajando para que ellos cumplan con los requisitos y protocolos de la autoridad sanitaria y consigan la autorización para que retorne el torneo lo antes posible".

Copa Libertadores

Ambas autoridades coincidieron en la visita al entrenamiento de la Roja Femenina. En la oportunidad también abordaron el posible reinicio de la Copa Libertadores, certamen en que participan Colo Colo y Universidad Católica.

Los albos deben recibir a Peñarol el 15 de septiembre en el Estadio Monumental. En tanto que el elenco cruzado hará lo propio un día después frente a Gremio de Brasil. Lo harían siguiendo el protocolo establecido por la Conmebol para poder darle continuidad al certamen en Sudamérica.

"Los protocolos de Conmebol se tienen que adecuar a los protocolos de cada uno de los países correspondientes. Inicialmente, la Copa Libertadores parte el 15 de septiembre y estos protocolos están en un proceso de adaptación, de conciliación, en cuanto a las exigencias de las autoridades sanitarias de nuestro país", señaló Milad.

Por su parte la Ministra Pérez aseguró que "en nuestro país, la ley afecta a todas las personas y lo que correspondería es que la Conmebol, antes de notificar sus protocolos, hubiese socializado con todos los países qué protocolos tenían y adaptarlos, sin pasar por arriba de la normativa de los países. Nosotros estamos abiertos a través del presidente de la ANFP para que ellos puedan adaptarse a la ley chilena".