Coronavirus en Chile: 922 nuevos casos y noticias al 24 de marzo

Actualizado a
Coronavirus en Chile: casos, muertes y últimas noticias de hoy

Última hora del Coronavirus en Chile, en directo

CASOS DE CORONAVIRUS EN CHILE CONFIRMADOS

TOTAL: 922 casos confirmados

Arica y Parinacota: 2 casos 

Tarapacá: 4 casos (3 casos nuevos)

Antofagasta: 13 casos (2 nuevos)

Atacama: 1 caso

Coquimbo: 11 casos (5 nuevos)

Valparaíso: 25 casos (6 nuevos)

Metropolitana: 540 casos (81 nuevos)

O'Higgins: 9 casos (1 nuevo)

Maule: 29 casos (1 nuevo)

Ñuble: 105 casos (24 nuevos)

Biobío: 73 casos (27 nuevos)

Araucanía: 59 casos (19 nuevos)

Los Ríos: 6 casos (2 nuevos)

Los Lagos: 36 casos (2 nuevos)

Aysén: 1 caso

Magallanes: 8 casos (2 nuevos)

Chile cierra el día martes 24 de marzo con 922 casos confirmados en el país, y según las proyecciones lo más probable es que para el siguiente día los contagiados superen la barrera de los mil. Estaremos informando de cualquier detalle en las próximas horas, referentes al número de contagiados y las reacciones del Gobierno para seguir combatiendo la expansión del virus.

Recordamos el inicio de operaciones del transporte público en Santiago para este día miércoles. Buses comienzan a operar a las 5:30, mientras que el Metro y Tren Central trabajan desde las 6:30.

Cifras mundiales del coronavirus

Cerrando un nuevo día en Chile, los casos de covid-19 en el mundo superaron los 422 mil contagiados, con casi 19 mil muertes y casi 109 mil recuperados. Los casos más preocupantes siguen siendo Italia y España, por la gran cantidad de muertes que siguen teniendo día a día. Entre los dos países acumularon más de 1400 nuevos decesos durante el martes.

La dura crítica de Pizarro al gobierno por el coronavirus

Coronavirus

La dura crítica de Pizarro al gobierno por el coronavirus

En una entrevista con Sky Sports, David Pizarro expuso su incertidumbre respecto a los líderes que están gobernando Chile, por las medidas que han tomado para hacerle frente a la crisis del coronavirus.

¿Sirven las mascarillas de tela para prevenir el coronavirus?

Coronavirus

¿Sirven las mascarillas de tela para prevenir el coronavirus?

También, ante el inicio de una nueva jornada de trabajo y trámites para muchas personas, revisa de qué forma ayudan las mascarillas de tela y en qué proporción previenen el contagio del coronavirus.

Toque de queda en Chile: cómo sacar un salvoconducto

CORONAVIRUS

Toque de queda en Chile: cómo sacar un salvoconducto

Ante el comienzo de una nueva jornada con toque de queda, revisa cómo sacar un salvoconducto para transitar por las calles si es que necesitas hacerlo de forma impetuosa:

Seguro de cesantía en Chile: ¿cómo cobrarlo si quedo en paro por coronavirus?

CORONAVIRUS

Seguro de cesantía en Chile: ¿cómo cobrarlo si quedo en paro por coronavirus?

Acá también te informamos sobre cómo cobrar el seguro de cesantía si quedaste sin trabajo producto de la crisis que ha generado el brote del coronavirus en Chile. Revisa los detalles:

Coronavirus: ¿te puedes contagiar por segunda vez del covid-19?

Coronavirus

Coronavirus: ¿te puedes contagiar por segunda vez del covid-19?

¿Una persona se puede contagiar dos veces el coronavirus?

Una de las preguntas que más se han hecho alrededor del mundo por el covid-19 es si una persona que se 'recupera' y supera el virus puede volver a contagiarse, o se vuelve inmune. Acá respondemos la interrogante:

El Ministro de Salud compartió este breve video sobre las medidas de prevención e higiene para el coronavirus, realizado por la Universidad de Stamford.

Mañana comenzará a regir el cordón sanitario en San Pedro de la Paz. Recordamos que será necesario el Pasaporte Sanitario para poder acceder a esta zona. Revisa los detalles acá:

Recordamos el número de información de la red asistencial para llamar por cualquier duda que pueda surgir en la población.

Resumen de las los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados en la jornada de hoy:

1. Proyecto que prorroga por un año la vigencia de las licencias de conducir que expiran el 2020.

2. Proyecto para apoyar familias y miPymes por el impacto del covid-19.

3. Proyecto que faculta a la Corte Suprema a actuar en procesos judiciales durante el Estado de Catástrofe por el Covid-19.

4. Proyecto que suspende la propaganda electoral correspondiente al Plebiscito Constituyente.

5. Proyecto para cambiar de fecha el Plebiscito Constituyente al 25 de octubre.

Cámara de Diputados también aprobó el proyecto que le da la facultad a la Corte Suprema para actuar durante el estado de catástrofe.

AHORA | Cámara de Diputados aprobó la nueva fecha para el Plebiscito Constituyente, y se confirma que será el 25 de octubre.

La Cámara de Diputados, también, aprobó el proyecto que suspende la propaganda electoral para el Plebiscito Constituyente, que aún no ha sido reprogramado de forma oficial.

También se aprobó la inyección económica para apoyar a familias y a microempresarios producto del impacto que generará el Covid-19 en el país. Se aprobó el bono, pero el monto aún no se especifica. El Senado es el siguiente en votar y ahí podrá especificarse el monto.

La Cámara de Diputados vive jornada clave en votación de proyectos referentes a la crisis por el Covid-19 y también por el Plebiscito Constitucional. En primera instancia se aprobó el proyecto que permite que las licencias de conducir que vencen en 2020 puedan renovarse en 2021 y ahora deberá pasar a la Cámara del Senado.

Francisca Crovetto sobre la suspensión de los Juegos Olímpicos

"Me parece que lo más sensato para tener unos Juegos Olímpicos de nivel sería posponerlos".

"Es una situación nueva para todos, nadie pensó que esto iba a llegar a esto. Hace dos meses todos creíamos que esto no iba a salir de China y sus alrededores".

"La semana pasada estuve en una videollamada con atletas de varios países y con el COI, y no era lo mismo reprogramar Copa América y Eurocopa que Juegos Olímpicos, ya que acá se reprogramaba todo el calendario, a diferencia que en unos Juegos Olímpicos".

También recordamos que la red de transportes en Santiago está funcionando con un menor rango horario debido al Toque de Queda que comienza a las 22:00 horas en todo el territorio nacional. Metro está cerrando sus estaciones a las 19:30, los buses salen de sus terminales a las 20:30 como último viaje, y el Tren Central finaliza sus operaciones a las 20:00.

También recordamos que es primordial que aquellas personas que ya han sido diagnosticadas con Covid-19 deben mantener su cuarentena aislada de las demás personas, y si son detectadas incumpliendo la medida, podrán ser detenidos por las autoridades.

Las personas que deban realizar algún viaje en avión en territorio chileno, deberán contar con su Pasaporte Sanitario al día. Para obtenerlo y ver más detalles pueden visitar c19.cl .

Repasa los consejos para entrar y salir de tu casa en caso de que sea indispensable que lo realices. Acá te dejamos los más importantes para tener en cuenta si debes realizarlo.

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Síches, hace un llamado a los médicos de todo el país a reportar cualquier falta de insumos sanitarios para poder realizar actividades de la forma correcta.

"El Instituto de Salud Pública no envió pipetas a la isla, por esto debemos tomar muestras de sangre, enviarlas a Santiago y esperar 5 ó 6 días para tener los resultados".

 

"Estoy más preparado para construir ataúdes que para salvar vidas".

"Pedí que la isla cerrara su acceso el 11 de marzo y finalmente por la buena voluntad que tuvo LATAM se logró cerrar el 17. Mañalich nunca quiso cerrar la isla, si le hubiera hecho caso a él tendríamos aún más contagiados acá".

Duras palabras del alcalde de Rapa Nui

Pedro Edmunds Paoa, alcalde de Rapa Nui, habló en distintos medios sobre las medidas que se han tomado para enfrentar el brote. Acá dejamos algunas de ellas.

Bono Covid-19: monto y cuándo se paga la ayuda por coronavirus

CORONAVIRUS

Bono Covid-19: monto y cuándo se paga la ayuda por coronavirus

Recuerda que el Bono Covid-19 ya comenzó a pagarse según lo anunciado por el gobierno para ayudar a las familias que tienen inconvenientes con sus trabajos debido al brote de la pandemia. Revisa acá los montos y cuándo corresponde cobrar el bono.

Si necesitas revisar el estado de las licencias médicas y/o solicitar documentos, revisa la página web milicenciamedica.cl y así mantenerse seguro en casa y poder realizar este tipo de trámites desde distancia sin salir a exponerse.

ANFP aclaró el futuro del torneo chileno por coronavirus

Coronavirus

ANFP aclaró el futuro del torneo chileno por coronavirus

En cuanto al deporte, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional entregó detalles de los próximos pasos a seguir en el fútbol chileno si el brote del covic-19 se sigue expandiendo y se mantienen las estrictas medidas de las autoridades en el país.

En caso de tener que moverte por las calles caminando, recuerda hacerlo con responsabilidad, utilizando los artículos sanitarios de prevención necesarios y siempre tomando la distancia prudente para evitar posibles contagios.

Si tienes la suerte de poder trabajar desde casa, acá te recordamos algunas recomendaciones para aumentar la productividad y hacer más amenas las jornadas.

Desde AS Chile también queremos colaborar.

Es por eso que en nuestro sitio podrás encontrar información al instante sobre todo lo que acontece con el coronavirus.

Además, en nuestro Instagram Oficial (@aschileoficial) te dejamos algunos tips para evitar la propagación del Covid-19 y mucho más.

Jaime Mañalich, la máxima autoridad del Ministerio de Salud, anunció que desde ahora el precio del test del coronavirus tendrá un precio máximo.

Conoce cuánto cuesta realizar el test del Covid-19, quiénes pueden realizarse test, quiénes pueden hacerlo gratis y si es que entras dentro del grupo que tiene descuentos para esta prueba.

El Presidente Sebastián Piñera subió una postal comentando sobre la promulgación de la Ley de Teletrabajo y Trabajo a Distancia.

El mandatario utilizó su cuenta de Twitter para subir una fotografía en la cual figura trabajando junto a sus ministros por la crisis del coronavirus.

Bono Covid-19: cómo acceder en línea a la web del IPS

CORONAVIRUS

Bono Covid-19: cómo acceder en línea a la web del IPS

El Bono Covid-19 beneficiará a cerca de dos millones de personas y estará disponible en las próximas semanas.

Conoce cómo acceder al Instituto de Previsión Social (IPS), que es la página para saber si eres beneficiario o no.

También entérate de qué es el Bono Covid-19 y a qué grupos ayudará.

La Región de Ñuble es una de las más afectadas de Chile a raíz del coronavirus. Este martes totalizaron 105 casos, siendo la segunda región del país con más casos confirmados de Covid-19.

AS Chile se comunicó con Miguel Jiménez, portero de Ñublense, que desde Chillán habló del cierre de la zona y todos los problemas que ha llevado la rápida propagación del virus.

Sebastián Moreno, presidente de la ANFP, sobre la suspesión de los Juegos Olímpicos: "Ahora debemos enfocarnos en la recalendarización que hará la FIFA para ir planificando las fechas que restan este año y establecer un cronograma de trabajo con miras al repechaje olímpico frente a Camerún".

Sebastián Moreno, presidente de la ANFP, sobre la suspensión de los Juegos Olímpicos: "Nuestra selección femenina, de todos modos, seguirá preparándose. Nuestro cuerpo técnico está en contacto permanente con las jugadoras. Se les envían pautas de trabajo, no solo físicas, sino también de apoyo psicológico y nutricional".

Sebastián Moreno, presidente de la ANFP, sobre la suspensión de los Juegos Olímpicos: "Era de esperar que se tomara esta decisión debido a todo lo que estamos viviendo. Es lamentable. Los JJOO son un hito, pero es absolutamente entendible y lo más lógico, porque la salud está primero".

Los Juegos Olímpicos que se iban a realizar este año en Tokio no se disputarán este 2020. 

La fecha tentativa es el 2021, pero aún no hay nada asegurado.

Gonzalo Blumel anuncia cinco acuerdos con la mesa social. El ministro del Interior habla en el Palacio de La Moneda:

"- Acordamos emisión de un reporte diario, que se va a implementar en las próximas horas. Tendrá ciertos parámetros que se nos solicitó en la mesa, como edad, sexo o distribución geográfica.  

- Tendremos una base de datos. Van a participar académicos, y será liderado por el ministro de Ciencias, Andrés Couve.

- Vamos a constituir una submesa con los alcaldes. La idea es coordinar protocolos y medidas adicionales a través de las municipalidades.

- Hemos acordado establecer sistema de coordinación regional, de tal forma que las ideas centrales estén alineadas.

- La próxima sesión será virtual, para reducir el riesgo de contagio entre los participantes. También acordamos tener una lista de invitados para gente que nos quiere entregar sus propuestas"

Gonzalo Blumel habla en conferencia de prensa después de la reunión: "Vamos a implementar horarios diferenciados de los trabajadores. Para quienes no pueden utilizar el teletrabajo. Vamos a evitar aglomeraciones de la gente"

¡¡TERMINA LA MESA SOCIAL COVID-19!!

Sebastián Piñera: "Esto no significa que vamos a estar conectados todo el día con el trabajo (12 horas entre salida e ingreso). Esperamos que esto mejore la calidad de vida y les permita tener más contacto con la familias". El mandatario cierra con un aplauso.

teletrabajo

La presentación de este proyecto ha sido de una manera muy particular: Sebastián Piñera, desde el Salón Azul de La Moneda, conversa con la ministra María José Zaldivar, con la emprendedora Alejandra Mustakis y con dos trabajadores a través de videollamada.

Sebastián Piñera: "Además llega en un momento oportuno. Esto nos va a protegernos mejor desde esta pandemia. Tendremos menos aglomeraciones, menos contaminación y menos gente en el trabajo. Es un buen proyecto para Chile y los chilenos".

Sebastián Piñera promulga Ley del Trabajo a distancia: "Este proyecto busca darle más libertades y oportunidades a los trabajadores, especialmente las mujeres, jóvenes y adultos mayores. Esto no pretende debilitar los derechos de los trabajadores. Al contrario, ahora van a estar protegidos. Esto busca que respetemos las preferencias de los trabajadores"

El ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera deja un mensaje a tres aerolíneas en redes sociales: "Exigimos a Aeroméxico, Copa y Avianca que den solución a los chilenos que les confiaron su viaje: los cielos de nuestro país están abiertos para sus aviones y, por lo tanto, si no quieren volar, por ética y por humanidad, deben devolver el dinero a nuestros connacionales". Los efectos del coronavirus también complican a una serie de chilenos que siguen fuera del país.

Coronavirus: a qué hora cierran los supermercados: Líder, Jumbo...

CORONAVIRUS

Coronavirus: a qué hora cierran los supermercados: Líder, Jumbo...

Un dato útil a considerar durante estos días de crisis sanitaria. El toque de queda decretado por el gobierno obligó a cambiar los horarios de los supermercados  Acá hay más información al respecto:

Desde hace cerca de una hora está reunida la Mesa Social en La Moneda: además de los ministros, participan personas como Izkia Siches (Presidenta de la Colegio Médico) y Carmen Castillo (ex ministra de Michelle Bachelet). Tal como explicó el ministro Gonzalo Blumel a través de redes, esta cita busca “fortalecer estrategia país y avanzar en protección de salud de los chilenos”.

Canal 13 conversa con un contagiado por coronavirus: "Tengo una hija de 7 años. Antes de ayer estuvo con fiebre, así que la llevamos a hacerse el examen. Aún estamos esperando" dice Álvaro Nuñez.

Álvaro Nuñez: "Cuando me dijeron, obvio que me dio susto porque no sabemos que viene. También me asusté por mis papás. Estuve con ellos porque viajó todos los fines de semana a verlos. Ellos están bien, pero aislados y en cuarentena. ¿Han tenido síntomas? No. El examen solo es si tienen".

Álvaro Nuñez, contagiado por coronavirus en Canal 13: "Vivo en un departamento y avisé a la comunidad. Ellos enviaron un comunicado a cada una de las personas que vive acá. Me dijeron que no podía ni siquiera salir a sacar la basura".

Álvaro Nuñez, contagiado por coronavirus en el 13: "Me siento bien. Los síntomas han disminuido, sobre todo el dolor de cabeza y la fiebre. Pero aún tengo dolor al respirar. Solo un día tuve diarrea. El olfato lo perdí: no siento los olores. Tampoco tengo sensibilidad"

Canal 13 conversa con Álvaro Nuñez, un contagiado por coronavirus en Rancagua: "No hay una educación muy clara sobre esto porque cuando yo supe, lo informé a través de redes sociales para que mis cercanos supieran y varios me empezaron a escribir: 'oh, yo te miré, puedo estar contagiado'. Creo que hice lo que debía hacer. Aún no sé cuándo me contagié porque no viajé. Estaba haciendo mi vida normal".

Se confirmó un caso por coronavirus entre los funcionarios del Metro de Santiago. La ministra Hutt explicó detalles: “Se trataría de un funcionario administrativo que no tiene contacto con los viajeros. Está en su casa, y en buenas condiciones. De todas formas ahora voy a recopilar más antecedentes. Los protocolos están activos: los que se aplican en trenes y boletería, otro es para el personal”, aseguró la autoridad.

🚨 ¡Casos confirmados en Chile!
✔ Fuente: @ministeriosalud

Todas las regiones de Chile tienen al menos un caso confirmado por coronavirus. La Región Metropolitana y Ñuble tienen el número más alto, mientras Atacama y Aysén mantiene solo una persona afectada.

La ministra de Transporte, Gloria Hutt, también habló en conferencia de prensa. La autoridad explicó que esta mañana hubo mayor flujo de buses, y que el metro de Santiago abrió a las 06:30 de la mañana: “El desplazamiento de las personas se realizó sin problema. También hemos detectado a una baja de la carga de vehículos: un 27 por ciento menos que la semana pasada. Eso también favorece al transporte público. Tuvimos una situación más controlada”

Acá puedes volver a revisar la conferencia de prensa de las autoridades, especialmente con los anuncios de Jaime Mañalich y Paula Daza. Además de entregar la cifra actualizada con contagiados, el gobierno entregó una serie de medidas, entre las que destacan el cordón sanitario en San Pedro de La Paz, la centralización de los centros de salud en el Ministerio de Salud y la fijación de un precio máximo en los exámenes de coronavirus: $25.000 (descontando los montos de planes de salud)"

¿Cuál es el nuevo precio de la prueba del coronavirus en Chile?

Coronavirus

¿Cuál es el nuevo precio de la prueba del coronavirus en Chile?

El ministro Jaime Mañalich explicó en conferencia de prensa que el gobierno tomó la decisión de fijar un valor máximo para el examen de coronavirus. Esto será ratificado en las próximas horas, cuando se publique en el Diario Oficial.

EL CASO DE SAN PEDRO DE LA PAZ

El gobierno explicó esta mañana que apareció “un brote muy importante en San Pedro de la Paz, específicamente en Boca Sur”. Hubo un aumento considerable de contagiados, por lo que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó la comuna como “un lugar de mucho riesgo de difusión de la enfermedad”. En ese sentido, San Pedro entrará “en un régimen estricto de cordón sanitario a partir de las 00:00 de mañana: nadie entra o nadie sale, a menos que sean razones muy justificables”.

EL SECTOR ORIENTE DE SANTIAGO

El ministro Jaime Mañalich: "Pese a que tenemos una disminución de casos en el sector oriente de la Región Metropolitana (Las Condes, Vitacura, Providencia y Barnechea), el Presidente aumenta la fiscalización en el cumplimiento de las cuarentenas. Todos los días estamos evaluando medidas. No descarto que se tomen otras aún más estrictas".

Mapa de casos de Coronavirus por región en Chile: hoy, 24 de marzo

CORONAVIRUS

Mapa de casos de Coronavirus por región en Chile: hoy, 24 de marzo

Mañalich revela cuántos exámenes se hicieron este lunes: "Estamos procesando los test en 12 horas, máximo 24. Nuestra capacidad está instalada a hacer más de 4 mil exámenes diarios. Ayer se hicieron menos (1.542)". Conoce cómo quedó el mapa según región.

¿Cuántos casos de coronavirus hay en Chile al día de hoy, 24 de marzo?

CORONAVIRUS

¿Cuántos casos de coronavirus hay en Chile al día de hoy, 24 de marzo?

¡¡ATENCIÓN!! Ya puedes conocer la nueva cifra de contagiados por coronavirus en Chile. El gobierno acaba de entregar un reporte, a través del ministro Jaime Mañalich y la subsecretaria Paula Daza.

El ministro Jaime Mañalich: "En relación a un caso en Isla de Pascua, que no es posible trazar, el Presidente toma medidas: esto consiste en que el toque de queda en esa localidad se va a extender desde las 14:00 horas hasta 05:00 de la mañana".

Jaime Mañalich: "Después de la reunión con el Presidente de la República, informo las nuevas medidas adicionales: se ha dispuesto una progresión en el manejo centralizado desde el Ministerio. Eso incluye las instalaciones públicas y privados. Hoy firmaremos un decreto en esta línea. Le pedimos a todas las institución que posterguen todas las cirugías electivas"

Jaime Mañalich habla en conferencia de prensa: "El número de personas enfermas ha aumentado muy violentamente en Estados Unidos, que se ha transformado en el tercer país con más afectados"

¡¡ATENCIÓN!! La subsecretaria Paula Daza encabeza un nuevo reporte: "Al día de hoy, llevamos 922 casos confirmados de pacientes con COVID-19. Debo decir que 176 casos son nuevos en el día de ayer. Según el recuento, 81 personas son de la RM, y el segundo incremento fue en la Región del Biobío. De las personas recuperadas, son 17 personas. En unidades críticos hay 40 personas: 38 están estable y dos en situación grave".

DETENIDOS EN TOQUE DE QUEDA

Según informó Carabineros de Chile, 248 personas fueron detenidas entre las 22:00 horas del lunes y las 05:00 de este martes, por no respetar la segunda noche de toque de queda. El mismo reporte indica que 16 personas corresponden a la Región Metropolitana, y 232 de otros lugares del país. Todos fueron trasladados a alguna unidad policial. La fiscalía determina los pasos a seguir. Además, Carabineros informó que entregó más de 44 mil salvoconductos en todo Chile.

Japón aplaza los Juegos hasta 2021 por el coronavirus

TOKIO 2020

Japón aplaza los Juegos hasta 2021 por el coronavirus

En novedades internacionales, pero que también involucran a Chile, Japón ratificó una decisión que ya venía rondando hace días: aplazará los Juegos Olímpicos hasta el 2021 por la expansión del coronavirus. El primer ministro, Shinzho Abe, llamó al presidente del COI, Thomas Bach, y este aceptó. El Team Chile tendrá más tiempo para preparar su participación.

Arturo Zuñiga, subsecretaria de Redes Asistencias, explicó esta mañana, además, el gobierno compró elementos de protección personales a comienzos de febrero. Esos insumos ya están a disposición de personal de salud, según comentó: “Hemos solicitado aumentarla porque esto va a ser largo. Cenabast ha respondido que no hay problema de abastecimiento”.

Mosa concretó entrega de hotel para convertirlo en hospital

CORONAVIRUS

Mosa concretó entrega de hotel para convertirlo en hospital

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, contó detalles sobre su ayuda durante la crisis sanitaria por el coronavirus: el empresario puso a disposición el Gran Hotel Vicente Costanera de Puerto Montt para transformarlo en un hospital de campaña. Según el dirigente, el recinto cuenta con 100 habitaciones, además de salones y estacionamientos subterráneos que ya fueron visitados por la seremi de Salud.

En nuestro Instragram (@aschileoficial) puedes encontrar un ejercicio simple para saber si nuestros pulmones están sanos. Tenemos que cuidarnos entre todos 😷 ¡comparte y participa! 

Las autoridades de gobierno valoraron durante las últimas horas el regreso de personas desde Valparaíso a la Región Metropolitana: “El 94% de las personas que viajaron a la Quinta Región no vinculadas a trabajo, ya volvieron”, escribió el ministro de Salud, Jaime Mañalich. “Esto demuestra que por vía de la solidaridad y sentido común se pueden lograr más medidas que a través de las potestades que las autoridades tenemos”, complementó el intendente, Jorge Martínez.

El caso del puma concluye, según explicó Marcelo Giagnoni, director del SAG en la Región Metropolitana: "La captura de este puma ha sido exitoso. Se encuentra en buen estado de salud. Será llevado al Parque Metropolitano para su evaluación. Se ha cumplido un gran trabajo en conjunto". Las autoridades consideraron que por ahora no se nota ningún daño en el animal.

Puma en Santiago

La agencia Aton Chile publica esta imagen con uno de los momentos más llamativos que dejó esta mañana en Santiago: un puma de 25 kilos y un año de edad se escapó de algún lugar aledaño y se movilizó entre Providencia y Ñuñoa. La situación provocó bastante revuelo. 

Sebastián Piñera en Comité de Emergencia

Desde hace cerca de 30 minutos, el Presidente Sebastián Piñera está reunido con una serie de ministros y subsecretarios, en un nuevo Comité de Emergencia por la propagación del COVID-19. En esa reunión, participan Jaime Mañalich (ministro de Salud), Gonzalo Blumel (ministro del Interior), Karla Rubilar (vocera) y Alberto Espina (ministro de Defensa), entre otros.

Hemos preparado un breve recuento con los contagiados por coronavirus que se dieron a conocer por autoridades regionales en la tarde del lunes, y que deberían ser ratificados por el Ministerio de Salud en el reporte de esta mañana:

Región de Antofagasta: dos nuevos casos. Se trata de un hombre de 29 años, y una mujer de 41. 
Región de Coquimbo: tres nuevos casos. Se trata de un hombre y dos mujeres, quienes llegaron desde Brasil y España respectivamente.
Región de O'Higgins: un nuevo caso. Se trata de un hombre de 32 años, de Machalí. Fue diagnosticado en Rancagua.

A eso se suma el caso de Rapa Nui recién mencionado. Estos casos ya han sido confirmados por las autoridades, lo que no quiere decir que sea el número final del Ministerio de Salud. El recuento que entregará el gobierno pronto considera hasta las 21:00 horas del día anterior. 

Arquero de Ñublense relató cómo vive Chillán el cierre total

CORONAVIRUS

Arquero de Ñublense relató cómo vive Chillán el cierre total

Chilán ha sido la una de los lugares más golpeados por el coronavirus. Es la segunda ciudad con más contagiados, después de Santiago. Por ello es que el gobierno anunció el cierre total del lugar como una de las principales medidas de estas últimas horas. En AS conversamos con Miguel Jiménez, arquero y capitán de Ñublense, quien cuenta detalles de cómo se ha vivido todo este proceso por el COVID-19: “Creo que era un clamor popular”, contó.

Rapa Nui tiene el primer caso por coronavirus, según dieron a conocer las autoridades de gobierno en la tarde del lunes. “Se trata de una persona adulta que se encuentra estable. Se refuerzo a nuestra localidad mantener las medidas de prevenciones universales. El contribuir a evitar la aparición de nuevos casos depende de cada uno de nosotros”, dice un comunicado que fue difundido por la Municipalidad de Rapa Nui.

ESPACIO RIESCO Y RED DE CAMAS

Arturo Zuñiga, subsecretario de Redes Asistencias, explicó otros factores en la misma línea: “Estamos implementando varias estrategias, y estamos avanzando según lo planificado con la instalación de camas en el Espacio Riesco, para atender a personas de baja complejidad por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias”, dijo esta mañana. “Son pocos los recintos que se pueden habilitar en Chile, y este cumple con las condiciones. Es un lugar que está reemplazando un hospital”, agregó la autoridad.

En ese contexto, Zuñiga explicó que se alcanzaron 1.700 camas "que son las que se quieren para pacientes básicos. Nos veníamos preparando desde febrero". Desde este lunes, por ejemplo, el antiguo hospital de Ovalle está disponible para recibir a contagiados. 

Espacio Riesco

El Ministerio de Salud ha comenzado el día con nuevo anuncio: las autoridades tomarán el control clínico de la salud privada “para asignar en red las camas de los pacientes respiratorios. Se espera lograr que todos los recintos funcionen como una sola red”, según anunció El Mercurio. La noticia fue replicada por las cuentas oficiales del gobierno a través de redes sociales.

El lunes también se confirmó una segunda persona fallecida en Chile por COVID-19. Se trata de una mujer de 78 años, residente de Maipú. La persona se realizó el examen en el Hospital Lucio Córdova de San Miguel, pero este domingo ingreso con síntomas en el Hospital El Carmen de Maipú. Según la autoridad, la persona presentaba “un cáncer pulmonar avanzado, enfermedad que era tratada a través de cuidados paliativos”. Por ahora se desconoce si durante las 24 horas esa lista ha aumentado.

Buen día a todos los seguidores de AS. Acá podrás conocer todas las novedades sobre el coronavirus en Chile. El lunes se confirmaron 746 casos por parte del Ministerio de Salud, pero durante el día se anunciaron nuevos contagiados en las regiones de Antofagasta, Coquimbo y O’Higgins. Se espera que durante esta mañana, el ministro Jaime Mañalich entregue un nuevo reporte con la cifra total.

Bienvenidos a la narración con las últimas noticias del coronavirus en Chile. En Tikitakas actualizamos toda la información al instante, minuto a minuto, este martes 24 de marzo.