ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en Chile y comunas en cuarentena | Última hora de hoy, miércoles 14 de julio

Actualizado a
Coronavirus en Chile y comunas en cuarentena | Última hora de hoy, miércoles 14 de julio

ÚLTIMA HORA | Coronavirus en Chile y comunas en cuarentena: pase de movilidad para vacunados, casos y muertes de hoy

CORONAVIRUS EN CHILE

Casos nuevos: 1.227 (966 casos con síntomas, 208 casos asintomáticos y 53 no notificados). 
Casos totales: 1.592.130
Casos activos: 13.403
Recuperados: 1.543.171
Positividad PCR últimas 24 horas: 3,58%
Nuevos fallecidos: 33
Fallecidos totales: 34.049

* Según el reporte del Minsal del 14 de julio.

Resumen de las noticias más relevantes de hoy, miércoles 14 de julio

- El diputado Giorgio Jackson criticó comportamiento de Sergio Jadue durante la última semana
- Este miércoles asumieron los 16 nuevos gobernadores regionales
- Gobierno se refiere a posible producción de vacunas contra el Covid-19 en Chile
- Mañana comenzará a regir el nuevo Plan Paso a Paso del Gobierno
- El proceso de vacunación casi alcanza los 13 millones de vacunados
- El Minsal reportó 1.227 caos nuevos de Covid-19
- José Antokio Kast exige renuncia de Izka Siches como presidenta del Colegio Médico
- Universidad de Chile investiga a 61 estudiantes por copia masiva por Whatsapp
- Ingresa a presión preventiva para acusado de atropellar y asesinar a niña de 12 años en San José de Maipo

Nuevo Plan Paso a Paso

Tal como se anunció la semana pasada, este jueves 15 de julio comenzará a regior el nuevo Plan Paso a Paso impulstado por el Gobierno, detro del cual se incluyen nuevas libertadores individuales y consideraciones. Entre las novedades se encuentra la posiblidad de asistir a clases presenciales, el aumento de aforos para actividades sin interacción entre participantes, cambios en los horarios del toque de queda, entre otras consideraciones.

Fabricación de vacunas contra el Covid-19 en Chile

Durante este miércoles, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, comentó la posibilidad de que en Chile se instale una planta de producción para vacunas contra el Covid-19: "No estamos solamente mirando lo que debemos hacer hoy, sino que también estamos preparándonos para dejar capacidades instaladas. Estamos haciendo el acompañamiento, primero, de Sinovac, que tiene intenciones de traer una planta de manufactura a nuestro país en alianza con la Universidad Católica y un consorcio".

"Al mismo tiempo, se están haciendo otras gestiones: por ejemplo, la OMS tiene un proyecto para instalar polos regionales de fabricación de vacunas de ARNm, y ya hemos tenido una reunión con la OMS", agregó el ministro.

Roger Waters manda su apoyo a Daniel Jadue

Durante jornada, el histórico músico británico y cofundando de la bana Pink Floyd, Roger Waters, mando su apoyo al candidato comunista Daniel Jadue para las Primarias Presidenciales que se realizarán este domingo 18 de julio. "Nunca he conocido a Daniel Jadue, pero si es coomo digo, si el enfado de la gente está detrás de él, y el Instituto Trincontinental está detrás de él, y está compitiendo contra las facciones de Pinochet que quedan en Chile, en ese gran y hermoso país, entonces estoy de vuelta. ¡Vota por Daniel Jadue!", comentó el músico de 77 años.

Calendario de vacunación

Revisa el calendario de vacunación contra el Covid-19 para el resto de la semana.

Balance diario del proceso de vacunación

Al igual que todos los días, el Gobierno entregó el balance del proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país. Estos son los datos, tomando como referencias las cifras hasta el martes 13 de julio:

- 17.564 personas recibieron la primera dósis de la vacuna
- 2.633 personas recibieron dósis única de la vacuna
- 81.307 personas recibieron segunda dósis de la vacuna
- 101.504 personas se vacunaron en total
- 85% de la población objetivo ha recibido primera y segunda dósis
- 11.487.412 personas han completado su vacunación
- 12.919.995 personas se han vacunado en total
- 75,57% de la poblacíon objetivo ha completado el esquema de vacunación
- 5.820.248 personas se han vacunado contra la influenza

Kast exigió renuncia de Siches por "infundir temor" con cortocircuito sanitario

El líder del Partido Republicano exigió la salida de la actual presidenta del Colegio Médico debido al plan que proponía "un apagón total de Chile por tres semanas" para afrontar la pandemia. "Ninguno de los escenarios apocalípticos se hizo realidad", acusó el candidato presidencial.

Arraigo nacional y firma mensual para conductor involucrado en accidente en Lota

El hombre se vio involucrado en un fatal accidente de tránsito que dejó al menos dos personas fallecidas y otras seis lesionadas, en la ruta 160 que conecta a la comuna de Lota con la Provincia de Arauco, Región del Biobío, cuando la carga del camión compuesta por troncos de madera, se desprendió.

Prisión preventiva para acusado de atropellar fatalmente a niña de 12 años

Esta tarde en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, fue formalizado A.F.Q, conductor sindicado como el responsable de la muerte de una niña de 12 años en la comuna de San José de Maipo, luego de atropellarla con su vehículo que iba a gran velocidad. El hombre además, está imputado por lesiones a otras dos víctimas: la tía y el hermano de la menor que cruzaban la calle junto a ella.

Luego del crimen, el sujeto se dio a la fuga sin prestar auxilio a las víctimas. Finalmente el tribunal decretó la prisión preventiva para el sujeto, quien tiene antecedentes por conducción en estado de ebriedad y tenía la licencia suspendida por cuatro años. Asimismo se estableció un plazo de 120 días para la investigación.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo, cuando la menor cruzó en un paso peatonal junto a su hermano y una tía, siendo los tres arrollados por el automóvil que no respetó la señalización para detenerse.

El niño junto a su tía sufrieron heridas de diversa consideración, mientras que el conductor responsable escapó del lugar. Testigos indicaron que el vehículo circulaba a gran velocidad y no se detuvo a auxiliar a la niña, quien perdió la vida pese a los intentos de los equipos de emergencia.

Delgado solicitará reunión con la Convención para "darles mayor seguridad"

El ministro del Interior destacó los anillos de protección que rodean al ex Congreso de Santiago y condenó los dichos del constituyente Jorge Baradit. Además, resaltó el proceso de instalación de los gobernadores regionales y dijo que el tema del presupuesto está "zanjado".

Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, miércoles 14 de julio

ACTUALIDAD

Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, miércoles 14 de julio

Conoce la evolución del Covid-19 en todas las regiones de Chile desde marzo del 2020 hasta hoy, con las últimas cifras oficiales entregadas por el Gobierno.

Universidad de Chile investiga a 61 estudiantes por copia masiva vía Whataspp

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile está siendo investigado por una supuesta copia masiva en los exámenes del ramo Métodos Experimentales, correspondiente al segundo año del plan común de Ingeniería.

Según el medio Las Últimas Noticias, las pruebas de la denuncia se realizaron el 26 de abril, 24 de mayo y el 5 de julio de forma remota, debido a la suspensión de clases presenciales por la pandemia del covid-19.

El profesor enviaba el test por correo electrónico a las 10:00 horas de la mañana, entregando un plazo de ocho horas para resolver las respuestas y subirlas a la plataforma U-Cursos.

En ese contexto, 61 alumnos habrían intercambiado las respuestas a través de WhatsApp según la casa de estudios.

El Departamento de Física (DFI) advirtió de la situación a los estudiantes a través de un comunicado: “Se detectaron irregularidades serias, existiendo transferencia de información flagrante relativa a soluciones de cada uno de los controles del curso, usando herramientas de mensajería instantánea entre estudiantes”.

Debido a que en el chat no habían nombres y solo números, la facultad aseguró que permitirá a los alumnos reconocer su participación de forma voluntaria, mientras que realizará una nueva evaluación para reemplazar la nota de los controles viciados.

De momento no existe claridad sobre como se reveló la irregularidad, mientras que los estudiantes involucrados acusan haber recibido llamadas anónimas donde se les pidió sus datos personales para poder identificarlos.

Dicha acción fue reconocida por la universidad en otro comunicado: “Nuestra secretaria docente contactó a estudiantes que estaban en la lista de los 61 sospechosos de copia y luego de recibir respuestas incómodas o irrespetuosas para con ella, decidió cambiar su nombre como forma de proteger su identidad“.

"Estamos profundamente preocupados y consternados al asistir a un proceso de copia masivo y flagrante, en donde pareciera que los responsables fuésemos nosotros al buscar identificar a los estudiantes sospechosos”, agregó.
 

Por qué Daniel Jadue no se presentará a los debates de las elecciones primarias

ACTUALIDAD

Por qué Daniel Jadue no se presentará a los debates de las elecciones primarias

El candidato presidencial del Partido Comunista (PC) no estuvo presente en dos instancias de conversación que se encontraban agendadas previamente.

Retiro 10% AFP: fecha límite y requisitos para retirar el dinero

ACTUALIDAD

Retiro 10% AFP: fecha límite y requisitos para retirar el dinero

Se acerca el fin del plazo para solicitar el primer retiro de fondos desde las cuentas individuales y miles de afiliados aún no realizan el trámite.

Minsal: 33 fallecidos, 1.227 casos nuevos y positividad del 3,58% a nivel país

El Ministerio de Salud entregó esta jornada un nuevo balance sobre la evolución del covid-19, totalizando 1.227 en las últimas 24 horas, de los cuales 966 manifestaron algún síntoma, mientras 208 fueron asintomáticos y 53 test PCR no fueron notificados.

Así, el número total de personas que se han contagiado desde la aparición de la enfermedad en Chile alcanzó 1.592.130 de casos, de los cuales 13.403 son activos, es decir, son capaces de propagar el virus, mientras que la estadística de recuperados alcanzó 1.543.171.

Asimismo, se informó de 33 nuevos fallecimientos por causas asociadas al coronavirus, configurando un total de 34.049 muertes por la enfermedad a nivel nacional.

Respecto a la red hospitalaria, se señaló que a la fecha 2.241 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.802 están conectadas a ventilación mecánica, lo que deja 398 camas críticas disponibles en toda la red asistencial para quienes lo requieran.

Además, se señaló que ayer se informaron los resultados de 26.369 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 17.328.128 analizados en el territorio nacional, mientras que se añadieron 5.641 test de antígenos, con un total de 429.100 desde que se comenzaron a implementar. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país fue de 3,58%, mientras que para la Región Metropolitana fue de 3%.

Finalmente, sobre el uso de residencias sanitarias, se informó que de las 14.775 camas totales, dispuestas en 193 centros, existen 6.479 camas disponibles para quienes lo dispongan, alcanzando un índice de ocupación equivalente al 44%.

Elecciones Primarias 2021: cómo consultar en Servel dónde queda mi mesa de votación

Actualidad

Elecciones Primarias 2021: cómo consultar en Servel dónde queda mi mesa de votación

Este próximo domingo serán las Primarias Presidenciales en Chile. ¿No sabes dónde debes votar? Infórmate acá y no quedes fuera del proceso.

Cuarentena en Chile hoy: ¿Qué comunas entran, cuáles salen y cuáles retroceden hoy, lunes 12 de julio?

Actualidad

Cuarentena en Chile hoy: ¿Qué comunas entran, cuáles salen y cuáles retroceden hoy, lunes 12 de julio?

Revisa acá los cambios que ocurrirán en el país en relación a las comunas que avanzarán o retrocederán en el Plan Paso a Paso.

Elecciones Primarias Servel 2021: ¿cómo saber dónde tengo que votar y cómo cambiar el lugar de votación?

Elecciones Primarias

Elecciones Primarias Servel 2021: ¿cómo saber dónde tengo que votar y cómo cambiar el lugar de votación?

Te contamos los datos básicos que debes saber sobre las Elecciones Primarias de este domingo 18 de julio en todo Chile.

Elecciones Primarias Servel 2021: cómo saber cuáles son mis datos electorales con mi RUT

Actualidad

Elecciones Primarias Servel 2021: cómo saber cuáles son mis datos electorales con mi RUT

Este próximo domingo 18 de junio serán las primarias presidenciales en Chile. Entérate cómo saber tus datos electorales con tu RUT.

Elecciones Primarias: candidatos y cuáles son las opciones de voto

ELECCIONES

Elecciones Primarias: candidatos y cuáles son las opciones de voto

Este domingo 18 de julio se vivirán unas nuevas votaciones en pandemia. Esta vez será para definir a los primeros candidatos a la presidencia.

Gobernadores regionales asumen en medio de tensiones presupuestarias

Desde este 14 de julio, los 16 Gores electos democráticamente y el mismo número de delegados presidenciales designados por Sebastián Piñera se preparan para comenzar sus funciones a lo largo del país. Su principal tarea será trabajar en la descentralización y mejorar la representatividad regional.

Carga de madera de un camión se soltó y dejó al menos dos fallecidos en Lota

Según los primeros reportes, los rollizos de madera se cayeron e impactaron en tres vehículos de carga que circulaban por la pista contraria, dejando dos víctimas fatales y seis heridos. El accidente ocurrió en la ruta 160 que conecta a Lota con Arauco.

Carabineros detiene a 2 ladrones: Fueron sorprendidos robando casa en Cerrillos

Carabineros informó la detención de dos delincuentes, quienes fueron sorprendidos durante la tarde de ayer robando distintas especies, principalmente electrodomésticos, de un domicilio ubicado en la comuna de Cerrillos.

Meteorología emite alerta por heladas entre Coquimbo y Bío Bío: Hasta -3 °C

El fenómeno comenzará este miércoles 14 de julio, hasta el domingo 18, con heladas matinales entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Se espera que este miércoles se registren temperaturas de hasta -1 y -2°C en los valles y precordillera de la región de Valparaíso.

Jackson y dichos de Jadue: "Pueden producir desconfianzas difíciles de revertir"

El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, se refirió a la polémica semana que ha vivido el candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric (Convergencia Social), luego de que el lunes su par del Partido Comunista y contrincante en Apruebo Dignidad, Daniel Jadue, lo acusara de contribuir a que haya “presos políticos” en Chile.

Las declaraciones no cayeron bien en la coalición frenteamplista, quienes cuestionaron y emplazaron al alcalde de Recoleta a retractarse, ya que se trataría de una “fake news” y que podría generar quiebres importantes al interior del pacto.

En esa línea, Jackson manifestó en conversación con La Tercera que “mi impresión es que la campaña había logrado, con críticas, con diferencias y con un montón de tensiones propias de una primaria, mantener ese fair play, esa necesaria convivencia para que el día 19 de julio estemos todos trabajando por el mismo objetivo”.

“Después de las declaraciones de ayer (lunes), mi impresión es que el candidato del PC lo que busca es generar una adhesión, o más bien, cambiar el foco de lo que había sido la conversación del debate el día previo, a partir de una ‘fake news’. Y él lo sabe perfectamente. Dudo que se retracte porque no es su estilo, pero me imagino que sabe perfectamente que los hechos no ocurrieron así y la misma bancada parlamentaria no hizo eco de sus palabras porque tienen claro que no sucedió así”, añadió.

“Al menos para nosotros siempre ha sido más importante cuidar que el día 19, con críticas y todo, si las campañas nunca son sin rasmillones, estemos juntos. Y la verdad es que estas últimas declaraciones pueden generar heridas y producir desconfianzas que sean difíciles de revertir después del domingo. Estamos con toda la disposición para hacer todo el trabajo posible para que eso no ocurra”, aseguró.

¡Bienvenidos, amigos de AS! Damos inicio a un nuevo minuto a minuto online de todas las noticias relacionadas al Coronavirus, la nueva cepa encontrada y la llegada de la vacuna a Chile contra el covid-19, en este miércoles 14 de julio.

¡Bienvenidos, amigos de AS! Damos inicio a un nuevo minuto a minuto online de todas las noticias relacionadas al Coronavirus, la nueva cepa encontrada y la llegada de la vacuna a Chile contra el covid-19, en este miércoles 14 de julio.